Hola, Humans. ¿En qué podemos ayudarte?

Condiciones para la ejecución del agente especialista de soporte
5 min
Creado por Leonora Alves en 14/07/2025 15:22
Actualizado por Leonora Alves en 07/08/2025 12:36

Las condiciones son los criterios que determinan cuándo se ejecutará un agente especialista de soporte. Son esenciales para garantizar que las acciones configuradas solo ocurran en contextos específicos y relevantes dentro de un ticket.

Cómo funcionan los bloques de condiciones

Al configurar un agente especialista de soporte, deberás definir las condiciones de ejecución dentro de dos bloques:

  • Condición combinada (Y): TODAS las condiciones de este bloque deben cumplirse para que se ejecute el agente.
  • Condición independiente (O): Al menos UNA de las condiciones debe cumplirse para que se ejecute el agente.

Si usas ambos bloques al mismo tiempo, el agente solo se ejecutará si se cumplen todas las condiciones del primer bloque y al menos una del segundo bloque.

¿Qué son las condiciones para la ejecución?

No todas las condiciones pueden ejecutar un agente por sí solas. Para que el agente especialista funcione correctamente, debes incluir al menos una condición de ejecución, es decir, una condición que represente un evento o cambio específico en el ticket.

Mira la diferencia:

Categoría

Ejemplo

¿Es condición de ejecución?

Motivo

Estado del ticket

Ticket: es → Abierto

✅ Sí

Representa un momento específico: cuando se abre el ticket.

Ticket: Estado → Igual a Cerrado

❌ No

Es solo una característica actual del ticket, sin indicar un momento de cambio.

⚠️ Atención: Si tu agente no tiene ninguna condición de ejecución, no se ejecutará.

Puedes usar más de una condición de ejecución, pero recuerda combinarlas cuidadosamente para que no impidan la ejecución del agente.

Frases como condiciones de ejecución

Si la condición de ejecución incluye una frase, el agente solo se ejecutará si hay una coincidencia exacta. Por ejemplo: si la condición es “cambio de contraseña”, el agente solo se ejecutará cuando aparezca esa frase completa. Términos aislados como solo “cambio” no serán suficientes.

Condiciones basadas en tiempo

Las condiciones basadas en tiempo (como Tiempo de permanencia o No registrado hace [X] horas) funcionan mejor cuando se combinan con condiciones de clasificación, como:

  • Urgencia
  • Categoría
  • Servicio
  • Estado
  • Justificación

Esta combinación mejora el rendimiento y evita ejecuciones innecesarias.

En resumen:

  • Condiciones de ejecución: Ejecutan el agente en el momento exacto en que ocurren. Ejemplo: “Ticket: está Abierto” ejecuta el agente en cuanto se crea el ticket.
  • Condiciones que no son de ejecución: Funcionan solo como filtros, evaluando si el ticket cumple con ciertas características (como estado o urgencia). No ejecutan el agente por sí solas, pero se pueden combinar con condiciones para limitar cuándo se ejecutará el agente.


Casos de uso prácticos

Consulta a continuación algunos ejemplos de condiciones y cómo pueden aplicarse en la práctica:

Condición

Cómo funciona en la práctica

Ticket: es → Reabierto

Ejecuta el agente cada vez que se detecta un ticket reabierto por un cliente. Puede usarse para reclasificar o reasignar automáticamente el ticket.

Ticket: Estado → Igual a En espera

Se usa para aplicar acciones a tickets que están en espera, como enviar una notificación para reanudar la atención o reasignarlo a otro agente.

Ticket: Fecha de vencimiento → Cambiada

Ejecuta acciones siempre que se cambie la fecha de vencimiento del ticket. Ideal para registrar la justificación del cambio o notificar al solicitante.

Ticket: Solicitante: Tipo → Igual a Empresa

Permite aplicar acciones solo cuando el solicitante es una empresa, como redirigir automáticamente al grupo de atención corporativa.