Hola, Humans. ¿En qué podemos ayudarte?

Coexistencia de WhatsApp: Qué es, requisitos y cómo usarlo en Zenvia Customer Cloud
8 min
Creado por Leonora Alves en 24/10/2025 15:01
Actualizado por Leonora Alves en 28/10/2025 13:26

La Coexistencia de WhatsApp permite conectar su aplicación WhatsApp Business a Zenvia Customer Cloud usando el mismo número de teléfono, sin necesidad de desinstalar la app ni perder contactos y conversaciones recientes. De esta manera, su empresa puede migrar a la Cloud API de Meta gradualmente, probando y adaptando procesos sin interrumpir la atención al cliente.

💡 Consejo: La Cloud API de WhatsApp es un recurso creado por WhatsApp para empresas. Permite conectar WhatsApp directamente a sistemas de atención, como Zenvia Customer Cloud, y atender a muchos clientes al mismo tiempo. No es para uso personal, solo para negocios.

Coexistencia vs. Cloud API: ¿Cuál es la diferencia?

La Cloud API es la solución completa para que las empresas gestionen WhatsApp profesionalmente, mientras que la Coexistencia es un modo de transición que permite usar la app y la Cloud API juntas sin interrumpir la atención. Vea una comparación:

Aspecto

Coexistencia

Cloud API

Propósito

Puente temporal para migración sin interrumpir atenciones.

Solución oficial y definitiva para integraciones empresariales.

Uso de la App WhatsApp

La app WhatsApp Business sigue funcionando con el mismo número.

La app no puede ser usada con el mismo número.

Historial y contactos

Contactos y conversaciones recientes pueden ser accedidos en ambos lugares.

No trae el historial de la app, pero los nuevos chats quedan en Zenvia Customer Cloud.

Rendimiento

Límite de envío reducido (de 80 msgs por segundo a 5 mensajes por segundo).

Alto rendimiento y estabilidad para grandes volúmenes.

Funcionalidades

Algunas funciones de la app dejan de funcionar (listas de difusión, estados, grupos, etc.). Sepa más.

Todas las funcionalidades de la API están disponibles.

Casos de uso típicos:

  • Usa WhatsApp Business App y desea migrar a la API sin perder contactos ni conversaciones recientes.
  • Necesita activar WhatsApp de forma rápida e independiente, sin ayuda de un soporte técnico inmediato.
  • Quiere probar integraciones y automatizaciones de la Cloud API antes de desinstalar la app.

Zenvia Customer Cloud y Coexistencia: limitaciones y comportamientos importantes

El historial anterior no se transfiere: Las conversaciones que ya estaban en la app no se muestran en Zenvia Customer Cloud; la plataforma solo pasa a mostrar los mensajes recibidos a partir de la activación de la Coexistencia.

Los contactos no son importados: Los contactos guardados en la app se quedan solo en WhatsApp Business. Para usarlos en Zenvia Customer Cloud es necesario agregarlos manualmente o esperar que el cliente envíe un nuevo mensaje.

Sincronización de conversaciones entre la app y la plataforma: Después de la activación, todos los mensajes enviados por Zenvia Customer Cloud aparecen en la app. Sin embargo, las nuevas conversaciones iniciadas directamente en WhatsApp Business no aparecen en la plataforma.

Requisitos

Para activar la coexistencia, su empresa debe cumplir algunas condiciones:

1. Uso activo de WhatsApp Business
Meta analiza la antigüedad de la cuenta y la calidad de los mensajes enviados para garantizar que el recurso se use correctamente, por lo tanto, las cuentas muy nuevas pueden no estar disponibles. Use la app por un tiempo antes de activar.

2. Número de teléfono registrado
El número que se usará en la coexistencia debe estar añadido al Meta Business Manager de la empresa. Sepa más.

3. País soportado
Verifique si el país donde su empresa está registrada es compatible. Países no soportados: Australia, Japón, Nigeria, Filipinas, Rusia, Corea del Sur, Sudáfrica, Turquía, EEE, UE y Reino Unido.

4. Versión de la aplicación
Es necesario tener WhatsApp Business versión 2.24.17 o más reciente instalado en su dispositivo. Sepa más.

Cómo configurar

1. En Zenvia Customer Cloud, acceda a Ajustes > Canales y seleccione WhatsApp.

2. Haga clic en Conectar con Meta.

3. Elija Continuar como [su cuenta].

4. Conceda permisos a Zenvia haciendo clic en Comenzar.

5. Acepte los términos y lea el Código QR con la app WhatsApp Business:

  • Abra la app > Conectar Dispositivo > Lea el Código QR.

6. En la app, confirme que desea compartir el historial de conversaciones.

7. Vuelva a Zenvia Customer Cloud y haga clic en Concluir.

8. Para finalizar, confirme el teléfono y la región y haga clic en Instalar número.

Después de configurado

Después de conectar su número usando la Coexistencia de WhatsApp, todas las conversaciones quedan sincronizadas entre la app WhatsApp Business en el celular y Zenvia Customer Cloud. Puede continuar atendiendo a sus clientes tanto por el celular como en las atenciones comerciales y de soporte, sin perder mensajes ni contactos.

⚠️ Atención:

Los mensajes enviados directamente desde la app WhatsApp Business son gratuitos. En cambio, los mensajes iniciados por la empresa vía Cloud API siguen la tarifa oficial de WhatsApp.

Para enviar mensajes, existen dos formas: mensajes sin plantilla (template), que exigen que el cliente inicie la conversación y permiten responder libremente dentro de una ventana de 24 horas; y mensajes con plantilla, que son preaprobados por WhatsApp y pueden ser enviados incluso sin que el cliente haya iniciado el contacto.

Cómo desconectar la coexistencia

Para remover la conexión:

1. Abra la app WhatsApp Business.

2. Vaya a Configuración > Cuenta > Plataforma Comercial y toque en el nombre de la empresa.

3. Luego, basta con hacer clic en Desconectar. La cuenta será removida de Zenvia Customer Cloud, pero los datos permanecerán vinculados al Meta Business Suite, garantizando que nada se pierda del lado de Meta.


¿Este artículo ha resuelto sus dudas?
Vistos recientemente