Todos los modelos de WhatsApp deben ser aprobados por Meta antes de ser utilizados en campañas o conversaciones con sus contactos.
Al acceder a Ajustes > Plantillas de mensaje > WhatsApp, si usted visualiza el estado Reprobado al lado del nombre del modelo, esto significa que Meta ha rechazado el contenido.
Para reenviar el modelo, es necesario identificar el motivo del rechazo, ajustar el contenido y someterlo nuevamente para aprobación.
Motivos para el rechazo de un modelo
A continuación, se encuentran los errores más comunes que llevan al rechazo - y que deben ser evitados al crear sus modelos.
1. Problemas con campos dinámicos (parámetros)
- Los parámetros están ausentes o con llaves incorrectas. El formato correcto es {{1}}.
- Los parámetros contienen **caracteres especiales (#, $, %).
- La secuencia numérica de los parámetros es incorrecta (ejemplo incorrecto: {{1}}, {{2}}, {{4}}, faltando el {{3}}).
- Hay parámetros en exceso en relación con el tamaño del mensaje. Reduzca el número de variables o aumente el contenido.
- El modelo comienza o termina con un parámetro. Los parámetros aislados no están permitidos.
2. Contenido y violaciones de política
- Violación de la Política Comercial de WhatsApp: Si el modelo promueve bienes o servicios, el contenido y los medios deben seguir las políticas comerciales de Meta (descripciones, precios, impuestos y divulgaciones obligatorias).
- Violación de la Política de WhatsApp Business: No solicite información sensible, como el número completo de tarjetas, cuentas bancarias o documentos personales. Solo se permiten identificadores parciales (ej.: últimos 4 dígitos del DNI/NIT).
- Contenido abusivo o amenazante: Evite mensajes que presionen al cliente, amenacen acciones legales o expongan públicamente al usuario.
- Contenido inadecuado u ofensivo: WhatsApp prohíbe cualquier uso que involucre actividades ilícitas, material sexualmente explícito, discurso de odio o apología de la violencia.
3. Duplicación de modelo
- El modelo es idéntico a otro ya existente (mismo texto en el cuerpo y pie de página).
- Mensajes duplicados son automáticamente **rechazados.**
4. Límites de caracteres y formato
- El **componente de cuerpo** posee límites de caracteres que varían conforme al formato y la categoría del *template*.
- El uso de emojis también es limitado en algunos casos.
- Verifique si el texto no contiene **saltos de línea, espacios excesivos o errores de ortografía**.
¿Dónde puedo verificar el motivo del rechazo?
Si necesita confirmar el motivo específico del rechazo, siga los pasos:
- Acceda a su cuenta en el WhatsApp Business Manager.
- Vaya a Account tools (Herramientas de la cuenta) > Message templates (Modelos de mensaje).
- Haga clic en el modelo rechazado.
- Seleccione Edit the template (Editar el modelo). El motivo del rechazo será exhibido en un mensaje de error.
Cómo reenviar un modelo para aprobación
- Vaya a Ajustes > Plantillas de mensaje > WhatsApp.
- Localice el modelo rechazado.
- Haga clic en el menú de opciones (⋮) y seleccione Editar Plantilla.
- Lea las instrucciones y haga clic en Comenzar a editar.
- Haga los ajustes necesarios y envíe nuevamente para aprobación.
⚠️ Atención a las limitaciones de edición:
Si lo prefiere, puede excluir el *template* haciendo clic en el menú de tres puntos > Borrar Plantilla y crear un nuevo modelo para envío. |
¿Qué puede ser alterado en el modelo?
- Encabezado: Elija entre sin encabezado, medio (media) o texto.
- Cuerpo del mensaje: Altere o ajuste el texto, incluyendo o removiendo información.
- Pie de página: Agregue o remueva el pie de página del mensaje.
- Botones: Modifique o elimine botones registrados.
Ejemplos de modelos
✅ Aprobados
“¡Hola {{1}}, su factura de {{2}} está disponible. Acceda a su panel para visualizar y pagar. ¡Si necesita ayuda, nuestro equipo está a su disposición!”
“¡Hola {{1}}, su pedido de {{2}} fue recibido con éxito. El número de su pedido es {{3}}. Usted puede acompañar el estado y ver todos los detalles en {{4}}.”
“¡Hola {{1}}, usted ganó un descuento de 20% en su próxima compra! Use el código {{2}} hasta {{3}}.”
❌ Rechazados
“Usted tiene una deuda pendiente. Si no paga, informaremos a sus familiares y colegas.”
*(Contenido amenazante)*
“¡Hola {{1}}, estamos ofreciendo un descuento especial. Aproveche ahora!”
*(Contenido genérico, sin contexto)*
“{{1}} ¡Hola! Siguen las informaciones: su vuelo para {{3}} es el día {{4}}.”
*(Parámetros fuera de orden)*
💡 Consejos para crear plantillasCrear plantillas bien estructuradas garantiza aprobaciones rápidas y una buena experiencia para los clientes. Siga estos consejos para evitar rechazos. 1. Nomenclatura de la plantilla
2. Elección de la categoría
3. Claridad y objetividad
4. Contexto del mensaje
5. Formato correcto
6. Buenas prácticas en la comunicación
|