Hola, Humans. ¿En qué podemos ayudarte?

Nuevo modelo de cobro de WhatsApp Business
8 min
Creado por Leonora Alves en 18/06/2025 18:27
Actualizado por Leonora Alves en 01/07/2025 10:08

Válido a partir del 1 de julio de 2025

A partir del 1 de julio de 2025, la API de WhatsApp Business dejará de usar el modelo de cobro basado en sesiones (o ventanas) de 24 horas. El cobro pasará a ser por mensaje de plantilla enviado, con excepción de las interacciones iniciadas por el usuario.

¿Qué cambia?

Fin del cobro por ventana de 24 horas.
WhatsApp ya no cobrará por una ventana de 24 horas abierta tras el envío de una plantilla.

Costo por plantilla enviada
Cada plantilla enviada (de Marketing, Utilidad o Autenticación) genera un cobro.

¿Cómo funciona el cobro ahora?

1. Por tipo de conversación

Quién inicia la conversación

¿Cuándo se cobra?

Empresa

Siempre que se envíe una plantilla (Marketing, Utilidad o Autenticación). Ya no existe una "ventana de 24h pagada".

Cliente

Gratis. Puedes enviar:
- Mensajes libres (Free-form)
- Mensajes de chatbot

❗ Las plantillas de Marketing, Utilidad y Autenticación siguen siendo cobradas, incluso si la conversación fue iniciada por el cliente.

2. Por tipo de mensaje

Tipo de mensaje

En conversación iniciada por la empresa

En conversación iniciada por el cliente

Plantilla - Marketing

Cobrada

Cobrada

Plantilla - Utilidad (Utility)

Cobrada

Cobrada

Plantilla - Autenticación (Authentication)

Cobrada

Cobrada

Mensaje libre (Free-form)

No permitido

Gratis dentro de la ventana de 24h abierta por el cliente

Ejemplos prácticos

Vea cómo funciona el cobro según el nuevo modelo de Meta, en comparación con el modelo anterior:

Ejemplo 1
Antes:

  • 1 ventana de marketing iniciada por el envío de un template
  • 1 ventana de utilidad iniciada por un nuevo template dentro de las 24 horas

Ahora:

  • Cobro individual de 1 template de marketing
  • Cobro individual de 2 templates de utilidad

Ejemplo 2:
Antes:

  • 1 ventana de marketing iniciada por el template
  • 1 ventana de utilidad iniciada tras la respuesta del cliente

Ahora:

  • Cobro de 1 template de marketing
  • Apertura de ventana receptiva gratuita tras la respuesta del cliente
  • Dentro de esa ventana receptiva: Cobro de 1 template de utilidad


¿Y cómo funciona en Zenvia?

Si usas la Zenvia API

Si tu operación utiliza flujos que implican el envío de varios templates seguidos, es posible que tu consumo aumente. Por otro lado, si priorizas la atención reactiva, con menos envíos de templates, el impacto tiende a ser bajo o nulo.

El cobro se realiza con base en los siguientes criterios:

Templates:
Se cobra por cada template enviado. Ya no hay cobro por ventana de 24 horas. Esto aplica tanto para templates únicos como para envíos consecutivos.

Ventanas receptivas (conversaciones iniciadas por el cliente):
Las conversaciones receptivas son cobradas. Consulta las condiciones previstas en tu contrato.

Mensajes de Utilidad:
Los mensajes de utilidad enviados dentro de una ventana receptiva son cobrados. Consulta las condiciones previstas en tu contrato.

Mensajes libres (Free-form):
Siguen siendo gratuitos siempre que se encuentren dentro de la ventana abierta, es decir, hasta 24 horas después de que el cliente haya interactuado.

Si usas Zenvia Customer Cloud 

Si tu empresa ya trabaja priorizando la atención, con conversaciones iniciadas por los clientes, o no realiza envíos sucesivos de templates, el impacto será muy pequeño o nulo.

Templates:
El modelo contempla el cobro por cada template enviado, independientemente de la categoría.

Ventanas receptivas (conversaciones iniciadas por el cliente):
En Zenvia Customer Cloud, las ventanas receptivas se definen por la apertura de una InteractionZ iniciada por el cliente. Este concepto sigue igual con el nuevo modelo de cobro.

Estas conversaciones son cobradas según las condiciones previstas en tu contrato. Incluso dentro de una ventana abierta, el envío de templates consume unidades de tu paquete de canal y puede tener un costo.

El envío de mensajes libres (free-form) y de chatbots, por otro lado, sigue permitido sin costo adicional, siempre que se realice dentro de la ventana de 24 horas después de la última interacción del cliente.

Mensajes de Utilidad:
Siguen la misma lógica que los templates. Cada envío consume parte del paquete de canales contratado. Dependiendo del flujo, pueden cobrarse cuando se utilicen para iniciar una conversación, de acuerdo con las condiciones de tu contrato.

Mensajes libres (Free-form):
Siguen disponibles dentro de la ventana de 24 horas tras la última interacción del cliente. Los mensajes de chatbot también se consideran free-form y no tienen costo.

Preguntas frecuentes

¿La ventana de 24 horas ha sido eliminada?

No. La ventana sigue existiendo para la gestión de atención. Lo que cambia es que ya no hay cobro basado en esa ventana. El cobro se realiza por mensaje de template enviado (excepto en conversaciones receptivas).

¿Qué es una ventana receptiva?

Es cuando el cliente inicia la conversación, ya sea de forma espontánea o respondiendo a un template de la empresa. Las ventanas receptivas son cobradas. Consulta las condiciones previstas en tu contrato.

¿Cuándo se considera que una conversación fue iniciada por la empresa?

Cuando envías cualquier template a un cliente que no ha interactuado con tu empresa en las últimas 24 horas.

¿El envío de mensajes libres (Free-form) sigue permitido?

Sí. Los mensajes libres pueden enviarse dentro de la ventana de 24 horas abierta tras la interacción del cliente y no tienen costo. Recomendamos el uso de chatbots para crear interacciones automatizadas y mantener la conversación activa dentro de esa ventana.

¿Qué sucede con los anuncios ‘Click to WhatsApp’?

Si el cliente hace clic y envía un mensaje, se abre una ventana receptiva gratuita, siempre que respondas dentro de las 24 horas.

Más información

ℹ️ Si tienes dudas sobre cómo se aplica el cobro en tu contrato, habla con nuestro equipo comercial.